Para explorar el rol de las Direcciones Locales de Salud en la gestión de servicios en contextos rurales, se realizaron entrevistas semiestructuradas a funcionarios de Chaparral e Icononzo. Tras socializar el proyecto con las entidades territoriales, se seleccionaron los participantes por muestreo accidental y se obtuvo su consentimiento informado. Las entrevistas abordaron las dimensiones del modelo de Tanahashi —disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y contacto/uso— a través de preguntas abiertas diseñadas previamente en el protocolo de investigación. Los audios fueron transcritos y analizados con el software MAXQDA V.24, obteniendo 399 fragmentos codificados. Posteriormente, se aplicó una técnica de síntesis mediante inteligencia artificial para identificar los testimonios más representativos. Este proceso permitió capturar las percepciones institucionales sobre la capacidad de respuesta del sistema en zonas rurales, así como reconocer los retos administrativos y operativos que enfrentan las autoridades locales de salud en su labor de articulación con los prestadores y las aseguradoras.