Colombia adopta el Plan Nacional de Salud Rural (PNSR)

A través del Decreto 0351 de 2025, el Gobierno nacional oficializa el Plan Nacional de Salud Rural que se constituye en una hoja de ruta para la comprensión integral de las necesidades sociales de la salud y el establecimiento de una agenda social compartida para el cuidado de la salud en la ruralidad.

Líneas estratégicas:

1. Gobernanza y gobernabilidad: esta línea reconoce que la transformación del sistema de salud en las zonas rurales de Colombia solo es posible a través de una gobernanza sólida, participativa e intersectorial. Las entidades territoriales (departamentales, distritales y municipales) deben armonizar sus Planes Territoriales de Salud con las disposiciones del Plan.

2. Modelo especial de salud pública: diseñado para atender las complejidades geográficas, culturales y sociales de la ruralidad colombiana.

3. Garantía la calidad en salud para personas, familias y comunidades:  se orienta a asegurar que los servicios cumplan con los principios de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad, teniendo en cuenta las condiciones particulares de la ruralidad y la percepción comunitaria de la calidad del servicio.

Noticias

¿Quisieras recibir más información de nuestro proyecto?

Suscríbete a nuestro servicio de correo y te mantendremos informado de nuevas noticias.