

Integración académica:
En nuestra organización, valoramos profundamente la colaboración con instituciones educativas de excelencia. Las alianzas con universidades nos permiten desarrollar proyectos conjuntos, promover la investigación aplicada y formar a las nuevas generaciones con iniciativas que impactan positivamente en la sociedad. Juntos, potenciamos la innovación, el conocimiento y el crecimiento de nuestra comunidad.
Comunidades Académicas
Universidad
de La Sabana
Es una institución privada de educación superior en Colombia, ubicada en Chía, Cundinamarca.
Fundada en 1979, es reconocida por su excelencia académica, su enfoque en la formación integral y su fuerte compromiso con la investigación y la internacionalización.
Características principales:
Universidad
del Tolima
Es institución pública de educación superior en Colombia, ubicada en Ibagué, Tolima. Fundada en 1955, se ha consolidado como una de las universidades más importantes del departamento y de la región, ofreciendo programas de pregrado, posgrado e investigación en diversas áreas del conocimiento.
Instituciones
Ministerio de Ciencias
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (MinCiencias) es la entidad gubernamental encargada de formular, dirigir y coordinar las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación en el país.
Su objetivo principal es promover el desarrollo científico y tecnológico para fortalecer la competitividad y el bienestar social.
Ministerio de Salud
Es la entidad gubernamental encargada de formular, dirigir y coordinar las políticas en salud y protección social en el país.
Su misión es garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, promover el bienestar de la población y regular el sistema de seguridad social en salud.
Dirección de Salud del Tolima
La Secretaría de Salud del Tolima es la entidad departamental encargada de dirigir, coordinar y evaluar el Sistema General de Seguridad Social en Salud dentro del departamento.
Su misión es garantizar los derechos en materia de salud a la población tolimense, basándose en principios de equidad, solidaridad y ética.
EPS/IPS
El proyecto “Salud Rural para la Paz” tiene como objetivo mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en las zonas rurales de Colombia, contribuyendo así a la consolidación de la paz en estas regiones. En este contexto, las EPS (Empresas Promotoras de Salud) y las IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) desempeñan roles fundamentales:
Instituciones
Ministerio de Ciencias
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (MinCiencias) es la entidad gubernamental encargada de formular, dirigir y coordinar las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación en el país.
Su objetivo principal es promover el desarrollo científico y tecnológico para fortalecer la competitividad y el bienestar social.
Ministerio de Salud
Es la entidad gubernamental encargada de formular, dirigir y coordinar las políticas en salud y protección social en el país.
Su misión es garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, promover el bienestar de la población y regular el sistema de seguridad social en salud.
Dirección de
Salud del Tolima
La Secretaría de Salud del Tolima es la entidad departamental encargada de dirigir, coordinar y evaluar el Sistema General de Seguridad Social en Salud dentro del departamento.
Su misión es garantizar los derechos en materia de salud a la población tolimense, basándose en principios de equidad, solidaridad y ética.
EPS/IPS
El proyecto “Salud Rural para la Paz” tiene como objetivo mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en las zonas rurales de Colombia, contribuyendo así a la consolidación de la paz en estas regiones. En este contexto, las EPS (Empresas Promotoras de Salud) y las IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) desempeñan roles fundamentales:
Zonas Rurales Involucradas
Municipio de Chaparral
(Alcaldía)
Las Universidad de La Sabana y La Universidad del Tolima, trabajan para transformar los factores que generan inequidades en el acceso a la salud en las zonas rurales y rurales dispersas. Nuestro compromiso es gestionar servicios de salud sostenibles, eficaces y de calidad que respondan a las verdaderas necesidades de estas comunidades. Queremos construir juntos un modelo de atención que haga la diferencia, marcando un camino hacia la equidad y el bienestar.
Las Universidad de La Sabana y La Universidad del Tolima, trabajan para transformar los factores que generan.
Las Universidad de La Sabana y La Universidad del Tolima, trabajan para transformar los factores que generan inequidades en el acceso a la salud en las zonas rurales y rurales dispersas. Nuestro compromiso es gestionar servicios de salud sostenibles, eficaces y de calidad que respondan a las verdaderas necesidades de estas comunidades. Queremos construir juntos un modelo de atención que haga la diferencia, marcando un camino hacia la equidad y el bienestar.
Las Universidad de La Sabana y La Universidad del Tolima, trabajan para transformar los factores que generan inequidades en el acceso a la salud en las zonas rurales y rurales dispersas. Nuestro compromiso es gestionar servicios de salud sostenibles, eficaces y de calidad que respondan a las verdaderas necesidades de estas comunidades. Queremos construir juntos un modelo de atención que haga la diferencia, marcando un camino hacia la equidad y el bienestar.
Municipio de Icononzo
(Alcaldía)
Las Universidad de La Sabana y La Universidad del Tolima, trabajan para transformar los factores que generan inequidades en el acceso a la salud en las zonas rurales y rurales dispersas. Nuestro compromiso es gestionar servicios de salud sostenibles, eficaces y de calidad que respondan a las verdaderas necesidades de estas comunidades. Queremos construir juntos un modelo de atención que haga la diferencia, marcando un camino hacia la equidad y el bienestar.
Las Universidad de La Sabana y La Universidad del Tolima, trabajan para transformar los factores que generan inequidades en el acceso a la salud en las zonas rurales y rurales dispersas. Nuestro compromiso es gestionar servicios de salud sostenibles, eficaces y de calidad que respondan a las verdaderas necesidades de estas comunidades. Queremos construir juntos un modelo de atención que haga la diferencia, marcando un camino hacia la equidad y el bienestar.
Las Universidad de La Sabana y La Universidad del Tolima, trabajan para transformar los factores que generan inequidades en el acceso a la salud en las zonas rurales y rurales dispersas. Nuestro compromiso es gestionar servicios de salud sostenibles, eficaces y de calidad que respondan a las verdaderas necesidades de estas comunidades. Queremos construir juntos un modelo de atención que haga la diferencia, marcando un camino hacia la equidad y el bienestar.