Atención integral a personas con enfermedades crónicas en zonas rurales

La Universidad de La Sabana y La Universidad del Tolima con el apoyo de la Universidad del Ártico de Noruega y el Centro de Noruego de Salud Rural,  en el marco del proyecto de Salud Rural para la Paz, realizó un curso corto de actualización en gestión de la atención integral a las personas con […]

 16 experiencias que transforman hoy la salud en lo rural

En los municipios de Icononzo y Chaparral (Tolima), se vive un proceso clave de sistematización de 16 experiencias comunitarias que documentan la adaptación de la atención integral en salud a las realidades del contexto rural. Desde brigadas extramurales y huertas medicinales, hasta el acompañamiento a adultos mayores y mujeres gestantes en proceso de reincorporación, estas […]

¡Comenzamos una nueva etapa de formación en salud rural!

Desde nuestro compromiso con la equidad y el bienestar en los territorios, estamos preparando el inicio del curso Fortalecimiento de capacidades en personal de salud para la atención en zonas rurales, que comenzará en julio. Esta estrategia educativa está dirigida a profesionales de salud que trabajan en contextos rurales y busca, a través de un […]

Percepción institucional de la capacidad de los servicios de salud rural

Para explorar el rol de las Direcciones Locales de Salud en la gestión de servicios en contextos rurales, se realizaron entrevistas semiestructuradas a funcionarios de Chaparral e Icononzo. Tras socializar el proyecto con las entidades territoriales, se seleccionaron los participantes por muestreo accidental y se obtuvo su consentimiento informado. Las entrevistas abordaron las dimensiones del […]

Opiniones del personal de salud sobre los factores de acceso a los servicios de salud rural

Para conocer las percepciones del talento humano sobre la atención en salud en zonas rurales, se realizaron 25 entrevistas semiestructuradas a personal asistencial y administrativo de las IPS públicas Hospital Sumapaz (Icononzo), Hospital San Juan Bautista e IPS The Wala (Chaparral). Las entrevistas se desarrollaron en el segundo semestre de 2023, tras concertación institucional y […]

Percepción de los usuarios de los servicios de salud rural

Para comprender la experiencia de acceso a los servicios de salud en zonas rurales, se aplicó una encuesta a representantes de 33 familias residentes en veredas de Chaparral e Icononzo. La recolección se realizó de forma presencial, tras obtener el consentimiento informado. Cada participante brindó información sobre su propia atención en salud y la de […]

Escuchando a la comunidad sobre el acceso a servicios de salud rural

Para conocer los factores que inciden sobre el acceso a los servicios de salud, se realizaron seis grupos focales con usuarios de los servicios de salud, residentes en las zonas rurales y en la cabecera municipal de Chaparral e Icononzo. Participaron 50 personas mayores de 18 años o acudientes de menores atendidos recientemente, seleccionados a […]

Colombia adopta el Plan Nacional de Salud Rural (PNSR)

A través del Decreto 0351 de 2025, el Gobierno nacional oficializa el Plan Nacional de Salud Rural que se constituye en una hoja de ruta para la comprensión integral de las necesidades sociales de la salud y el establecimiento de una agenda social compartida para el cuidado de la salud en la ruralidad. Líneas estratégicas: […]

Sesión presencial del curso en cuidado de la salud y uso de servicios

El 13 y 14 de Junio pasado, docentes de la Universidad de La Sabana y de la Universidad del Tolima se encontraron con algunos de los participantes en el curso en cuidado de la salud y uso de servicios en Chaparral e Icononzo. El curso está dirigido a personas con intereses en fortalecer sus capacidades […]